Cómo mantener limpia y a punto tu bicicleta eléctrica
Con la llegada del frío y las lluvias, muchos de nosotros dejamos la bicicleta para optar por otros transportes sostenibles. Pero, hay gente que sigue utilizando la bicicleta, a pesar de estar en invierno. Para todos ellos va dedicado este post y es que con menos sol, más lluvia y más barro debemos ser conscientes de la importancia de mantener limpia nuestra bicicleta eléctrica. Especialmente en las zonas sensibles como cadenas, frenos, cambios, piñones y platos. Además de los componentes mecánicos, también debemos prestar especial atención a los componentes eléctricos, una parte muy importante de nuestra bicicleta eléctrica y que pueden ser más costosos de reparar.
LA BATERÍA
Retira la batería antes de empezar a limpiar tu bicicleta. Además, deberás limpiar y secar bien las clavijas del enchufe que se encuentran en el cuadro de tu bicicleta. Cuando limpies la batería, no la pongas directamente debajo del agua. Si tiene barro o salpicaduras, usa un paño húmedo y sécala perfectamente.
Cuando la pongas en su sitio, asegúrate de que los puntos de contacto están completamente secos. Para evitar la corrosión de los mismos, puedes aplicar un poco de vaselina o grasa en los bornes. No pongas nunca la batería si los puntos de contacto están aún húmedos.
PARTES ELÉCTRÓNICAS
En cuanto a las partes electrónicas, limpia y frota con cuidado. No seas muy bruto, hay que limpiarlas con suavidad. Varias pasadas hasta que la suciedad se quite por completo, así es más seguro para evitar fallos y roturas.
Además, debes comprobar todas las conexiones. Revisa bien que no estén húmedas o tengan gotas, aunque actualmente existen las nuevas conexiones waterproof, será mejor no arriesgarse.
Revisa el cableado, que no quede ninguna parte suelta o desenganchada de la brida que lo sujeta, para evitar posibles fallos.
Por último, deberás revisar el cajetín. Si le ha entrado agua, deberás abrirlo y secarlo con sumo cuidado.
PARTES MECÁNICAS
Revisa los componentes mecánicos de tu bicicleta eléctrica: puedes limpiar la cadena y engrasarla, los piñones, el eje, frenos y luces… que estén preparados para la siguiente aventura.
CONSEJOS GENERALES
Lo mejor es no esperar demasiado para limpiar tu bicicleta eléctrica. Si es tipo MTB lo mejor será que lo hagas después de cada salida o ruta. Si es urbana o de paseo pero has circulado por zonas lluviosas o con charcos, seca y revisa todos los componentes cuando llegues a casa. Lo mejor es que lleves a mano un trapo limpio y seco, nunca se sabe lo que puede pasar en esta época del año.
Además, nunca uses la manguera a presión. Es una recomendación para todo el año y que vale más recordar siempre. Tanto si tu bicicleta es eléctrica como si es convencional, nunca la limpies con una manguera a presión. Agua, una esponja y un trapo te bastarán para mantener tu bicicleta reluciente y lista para la siguiente ruta.
Si mantienes tu bicicleta limpia te durará mucho más tiempo y el riesgo a que otras piezas se estropeen es menor. Cuidar de tu bicicleta no requiere de mucho tiempo y con ello te ahorrarás lamentaciones futuras. Una bicicleta eléctrica puede ser tu mejor aliada para llevarte al trabajo o a cualquier parte de manera sostenible, sin contaminar y respetando nuestro planeta.
Con estos consejos que te damos, esperamos que logres mantener tu bicicleta en buen estado durante mucho tiempo y poder disfrutar cada día de ella. Y si te ha quedado alguna duda, pásate por nuestra tienda de Yamimoto y pregunta a nuestros expertos. Ellos te dirán todos los trucos para mimar tu bicicleta desde el momento de la compra.